Deep Dream

Izquierda: Foto original de Zachi Evenor. Derecha: procesado por Günther Noack

Deep Dream es un algoritmo de procesamiento de imágenes creado por Google,[1]​ que se basa en la enseñanza a sus computadoras en cuanto a la forma de ver, entender y apreciar nuestro mundo.[2]​ Además, el algoritmo está formado por una red neuronal artificial, que fue entrenada mostrandole millones de imágenes como ejemplo, para así ajustar poco a poco los parámetros de la red neuronal hasta obtener la identificación de la imagen y clasificarla de la manera adecuada.[3]

En este programa de Inteligencia Artificial se originan ideas oníricas de Google, clasificando imágenes con solo "mirarlas",[4]​ para así reproducirlas o mejorarlas sobre la base de patrones formados durante el aprendizaje/entrenamiento. Muchas de las imágenes editadas muestran ojos de animales y sus caras, ya que es lo que el software ha sido entrenado para ver y reconocer.[5]

  1. Chayka, Kyle (10 de julio de 2015). «Why Google's Deep Dream Is Future Kitsch.» (en inglés). Pacific Standard. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  2. «Deep Dream Generator (en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  3. McCormick, Rich (7 de julio de 2015). «Fear and Loathing in Las Vegas is terrifying through the eyes of a computer» (en inglés). The Verge. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  4. Mordvintsev, Alexander; Olah, Christopher; Tyka, Mike (17 de junio de 2015). Google Research Blog, ed. «Inceptionism: Going Deeper into Neural Networks». Consultado el 13 de diciembre de 2015. 
  5. Titcomb, James (2 de julio de 2015). «Google unleashes machine dreaming software on the public, nightmarish images flood the internet» (en inglés). The Telegraph. Consultado el 13 de diciembre de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search